La Escuela de Artes para la Paz es un proyecto apoyado por el ministerio de cultura y está relacionada con la articulación de las distintas expresiones artísticas en una escuela de artes: Dibujo, pintura y fotografía, circo teatro, zancos, teatro, malabares y realización audiovisual con un énfasis en el desarrollo de habilidades para la vida, específicamente en inteligencia emocional, que permita abordar de manera integral los procesos de formación artística, que permitan la exploración y el desarrollo de capacidades desde el arte y la cultura, y establecer procesos de mayor alcance en el tiempo con énfasis en la incidencia comunitaria aportando al empoderamiento juvenil y al reconocimiento de valores, tradiciones locales con énfasis en el paisaje cultural cafetero.

En la ejecución del proyecto se trabajó con 40 adolescentes y jóvenes del municipio de Circasia en la sede la YMCA Quindío y en Armenia en la institución educativa las Colinas y Ciudadela de Occidente. Este trabajo se realizó de manera presencial, además de compartir un contenido visual como refuerzo en cada grupo de formación difundidos en las redes sociales, durante este proceso se desarrollaron 15 sesiones artísticas y 3 sesiones en habilidades sociales, con énfasis en inteligencia emocional.

GRUPOS E IMÁGEN

Fotografía  

 

En el espacio de fotografía, los participantes a través de distintos talleres, aprendieron sobre el uso profesional de la cámara fotográfica y los conceptos técnicos y teóricos para capturar una imagen, además de la variedad de exposiciones y muestras de las imágenes que ellos capturen. 

 

Desarrollado los días miércoles de 2:30 a 4:00 pm sede YMCA Quindío – Circasia

Circo teatro 

 

En circo teatro los participantes tuvieron formación en cuatro ejes temáticos, uno de ellos es el circo teatro, donde se realizaron talleres sobre el manejo de malabares, muñecos gigantes, zancos, teatro y todo el tema de artes circenses.

 

Desarrollados los días  jueves de 2:30 a 400 pm sede YMCA Quindío – Circasia

Dibujo y pintura

 

En el proceso de dibujo y pintura los participantes tuvieron formación en distintas técnicas del dibujo, además de temas como la perspectiva, la técnica de achurado, entre otras temáticas y ejercicios.

Desarrollado los días martes de 5:00 a 6:00 pm Ciudadela de Occidente

Realización audiovisual

 

En el proceso de realización audiovisual se desarrollaron distintos talleres sobre la producción de contenidos audiovisuales y las distintas etapas para su construcción, como la preproducción, producción y postproducción. 

Desarrollados los días martes de 7:00 a 9:00 am Institución educativa las Colinas y de 5:00 a 6:00 pm Ciudadela de Occidente

REVISTA PAZA LA VOZ 2021

Esta revista recoge las experiencias de la Escuela de Artes para La Paz, un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, así como los demás procesos y programas del movimiento realizados durante el año 2021.